sábado, 29 de marzo de 2025

colon irritable, Chrons


Relacionado con el sistema digestivo y el sistema nervioso 
Enfermedad de la era moderna muy relacionada con el estrés 
  • Dieta 4a 6 semanas, antes de probióticos cambia tu dieta
  • Toma Magnesio, potasio
  • Ejercicio, toma a tierra
  • Proyecto de vida (me gusta mi vida, lo que hago, estoy sobrepasada?)
https://youtu.be/x3F5TdcuLGE?si=5zsa6PYbR4xaFkho

Frank Suárez, episodio 529.


martes, 25 de marzo de 2025

Sustancias curativas

 



1- 1000 mgr diarios


Azul de metileno 

CDs

Dmso

Plata coloidal

Agua de mar

Agua mineral activada (al sol 4h) y agitada

domingo, 23 de febrero de 2025

parásitos humanos 2

Parásitos en la naturaleza https://www.nationalgeographic.es/search

El uso indiscriminado de agentes antiparasitarios ha resultado en el establecimiento de resistencia a ellos. Por lo cual es necesario el desarrollo de nuevas alternativas de tratamiento. Los productos naturales poseen diversas cualidades como posibles coadyuvantes en terapias contra distintos agentes etiológicos, entre los que destaca sus efectos antiparasitarios. Objetivo: Evaluar la actividad antiparasitaria, antioxidante, citotóxica y citoprotectora de Berberina (Ber), Curcumina (Cur) y Quercetina (Qr)

ajenjo (Artemisia absinthium) y pepas de papaya (Carica papaya) en el tratamiento de parásitos gastrointestinales. 250 mg de pepas de papaya en 2 ml de agua; en el T2, 250 mg de ajenjo en 2 ml de agua y en el T3, 125 mg de pepas de papaya y 125 mg de ajenjo en 2 ml de agua, por vía oral. para Trichuris spp, los tratamientos llegaron a ser 100% efectivos, siendo este parásito el más susceptible y Paraspipodera uncinata y T. colubriformis en menor medida, los más resistentes.se pudo concluir que los tratamientos naturales tienen una efectividad antiparasitaria similar al Fenbendazol.


Dysphania ambrosioides, llamada popularmente epazote, apazote, pasote o paico, es una especie de planta aromática, antiparasitario, que se usa como condimento y como planta medicinal en México. para el tratamiento de la ascaridiasis.Concluímos que aunque Paico y Albendazol tienen eficacia similar contra Ascaris lumbricoides, Paico tiene el beneficio adicional de ser eficaz contra Hymenolepis nana.El tratamiento consistió en zumo de Paico: 1ml/Kg en menores de 10 Kg y 2 ml/Kg en niños mayores, una dosis en ayunas, durante tres días seguidos.

Los productos naturales utilizados son: paico y “leche de ojé” en un 27%, paico y semilla de papaya en 17.4%, bebida tibia de hierba buena con leche y uso del paico en un 14.8%, semilla de calabaza y bebida tibia de hierba buena en 10.4%.


Video de un médico https://youtu.be/EDkV0N40Sjw?si=FFFfl3ohst7dQpVD

Video Frank Suárez muy didáctico y completo 
https://youtu.be/YLnvIDNYoVM?si=yM_0QzXJoCTpkH9e

Cúrcuma
Jengibre
Semillas de Papaya calabaza ajo 🧄 machacados
Plantas: Pau de arco, epazote 
Los dátiles son excelentes para el sistema digestivo, ya que eliminan parásitos, hongos, bacterias y virus. Además, ayudan a restaurar la función peristáltica de los intestinos y son ideales para personas con diabetes y hipoglucemia


Tratamientos
1. Machacar un ajo o varios y ponerlos dentro de una botella con aceite y usar ese aceite normalmente o bebernos una cucharada todas las mañanas

2. Durante 8 días 1 cucharada sopera de semillas de calabaza 🎃 machacadas y con agua, dejar macerar unos minutos

3. Leche vegetal: https://youtu.be/3kIqUzHijrg?si=dfPJ6SVRbS1kTYhp

4. Zumo papaya, calabaza, ajo y 🍓 para mejorar el sabor https://youtube.com/shorts/BI1XQyf20bE?si=qVUffEfhIq8Sxxm0

Importante aplicar el remedio durante varios días de forma gradual para no matar a todo el parásitos a la vez y provocar una toxemia o intoxicación por todos los bichos muertos a la vez.




martes, 7 de enero de 2025

Parásitos humanos

 Artículo de Frank Suárez (nooo contrastado si es de el realmente) 

Video Frank Suárez aceite de orégano y/o coco, 3 semanas, empezar con 1 gota e ir subiendo a diario para evitar toxemia.

Testear 1° con 1 termómetro el tiroides, responsable de crear el ácido clorhídrico del estomago q mata los huevos de los parásitos.



La desparasitación la debe hacer toda la familia xq se contagia fácil, hasta las mascotas.

Short zumo https://youtube.com/shorts/BI1XQyf20bE?si=BXKF8qypv5d5UtS8


https://www.youtube.com/live/m3NQCQzUb_k?si=195aLDUZ8R_H9c1z
Dr.ludwing Johnson 

Tomar epazote crudo en ayunas durante luna menguante. Dysphania ambrosioides, llamada popularmente epazote,








https://youtu.be/JAlhVUztz8E?si=9xPntnRkHF0ybxRU

https://youtu.be/3Yptfbtj8xw?si=Sza2T1Kc_pnmo7Ln

https://www.youtube.com/live/m3NQCQzUb_k?si=195aLDUZ8R_H9c1z




miércoles, 25 de diciembre de 2024

Poda de arboles frutales

 El momento adecuado para podar los cítricos es antes de que empiece a producir limones o cuando haya terminado de hacerlo, es decir: entre enero y febrero o entre junio y julio. Conviene esperar tres temporadas antes de la primera poda,


A finales de otoño, es un buen momento también para los árboles frutales, tanto en poda de limpieza como para evitar enfermedades (como por ejemplo: Cerezo, manzano, peral, ciruelo, pistacho, nogal, nectarino, melocotonero, albaricoquero ...)


https://elhuertodeeli.wordpress.com/2018/02/05/ramas-vegetativas-ramas-fructiferas/


Lista reproducción poda: https://youtube.com/playlist?list=PLk1XDlDjs1AeJq8sBjOg_8SNTXJeV1TbP&si=EAIphTyEtWEOjK3Z

Cítricos 

Beauveria bassiana, bacteria contra plaga cítricos, fumigar el suelo en invierno. Oxicloruro de cobre, todos los inviernos si o si


Poda anual: entre enero y febrero y, sobre todo, entre junio y julio, que es cuando el árbol detiene su crecimiento.

También puedes podar las ramas inferiores, ya que no van a recibir la luz que necesitan y el árbol podrá concentrar sus energías, así, en las ramas altas. En general, cuanto más fuerte y grande sea el limonero, menor tendrá que ser la intensidad de la poda


Por el contrario, cuanto más débil sea el limonero, más deberás podarlo para estimular el crecimiento. Otro truco para que dé una cosecha buena y abundante, es cortar los primeros frutos y flores. Así estimularemos la cantidad y la calidad de los frutos.