“Busca el origen de la enfermedad”
“No tapes los síntomas con medicamentos”
“Considera al paciente en su totalidad”
“Mejor pagar para la conservación de la salud, que para curar la enfermedad”
doctora Pilar Muñoz Calero, especialista en enfermedades ambientales de sensibilización central, hace un breve resumen de los efectos nocivos de las radiaciones de microondas.
Los estudios muestran estos efectos en todas las personas, no solo en las personas cuyas defensas se han deteriorado hasta el nivel de electrohipersensibilidad (EHS).
Lamentablemente, las personas que se han convertido en EHS (por exceso de exposición a radiaciones, tóxicos químico enfermedades y sus tratamientos, trauma, etc.), sufren ya las consecuencias de estos efectos nocivos y ven limitada su vida cotidiana en diversos grados.
Algunas con imposibilidad total de trabajar, viajar o incluso tener aparatos eléctricos en su vivienda.
Con la tecnología 5G, nos advierte la Dra. Muñoz Calero, muchos de estos efectos nocivos se harán patentes en cada vez más personas que actualmente no los perciben. Se prevé que el número de personas EHS (actualmente de un 3 a un 5% de la población), aumente considerablemente con la tremenda escalada de los niveles de radiación ambiental que requiere la 5G. Y para las personas EHS, la vida se hará aún más imposible, sobre todo en las ciudades. La doctora Muñoz Calero explica también la relación de la EHS con el Síndrome de Sensibilidad Central, que subyace a otras enfermedades ambientales como la sensibilidad química múltiple (SQM), la fibromialgia (FM), el síndrome de fatiga crónica (SFC), y otras patologías.
Asociacion personas electrosensibles.
Somos una asociación de autoayuda integrada por personas afectadas por enfermedades ambientales de sensibilización central. El síndrome de sensibilización central incluye la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, la sensibilidad química múltiple, la electrohipersensibilidad, la lipoatrofia semicircular, la hidrargiria, et
Solo por mencionar unos cuantos científicos de renombre..
Alfred Gilman,
Ralph Scobey,
Stefan Lanka,
el premio nobel Kary Mullis-inventor del PCR-
y la laureada y premio nobel Barbara McClintock
siguen la rama de pensamiento de la medicina tradicional china y ayurvedica entre otras y no creen en la teoría oficial del contagio
Otros:
De los años 70, el profesor y científico Edward Kass, apuntaba que las enfermedades infecciosas habían disminuido notablemente debido a la introducción en la mitad del siglo 19 de mejoras en nutrición, potabilización, calefacción, ejercicio en las escuelas desde chicos, higiene doméstica, y después en el siglo XX tecnología como duchas, alcantarillado sofisticado, aspiradoras, lavadoras etc.
Dr. Ehud Qimron, jefe del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Tel Aviv y uno de los principales inmunólogos israelíes
«El test de PCR que he inventado no sirve para detectar ninguna enfermedad ni te dice si lo que encuentras te va a enfermar o a matar»-Kary Mullis (Premio Nobel 1993)
«Las enfermedades son un envenenamiento o un desequilibrio de la energía interior nunca vienen de fuera según la medicina tradicional china»
«Ninguna enfermedad incluído el cáncer puede sobrevivir en un entorno alcalino»-Otto H. Warburg (Premio Nobel 1931)
Supuestos negacionistas:
El decano del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi (COBE), Jon Ander Etxebarria
Almudena Zaragoza, biologa de BIOLOGOS POR LA VERDAD
En línea con Médicos por la Verdad, este grupo de biólogos sostiene que las vacunas contra la covid-19 de ARN mensajero alteran el genoma humano, que las pruebas PCR no son eficaces o que los asintomáticos no contagian.
Según Almudena, los médicos "oficialistas", tienen "un interés económico", sus ingresos dependen de los laboratorios farmacéuticos especializados en las pruebas PCR y las vacunas, y luego hay, según yo, Beatriz, los médicos que no se cuestionan nada y siguen a ciegas las directrices y protocolos que les mandan.
La viruela del mono, a diferencia de la viruela humana es una enfermedad bastante rara que nunca ha sido letal, ni nunca ha producido una epidemia.
Consiste en una dermatitis que en una semana se puede curar.
Se puede confundir con varias dermatitis, principalmente con el molusco contagioso y con la varicela.
La vacuna Kobi 19 ha producido como efectos secundarios diversas dermatitis, así que no confundirlo y sobre todo no vacunarse más para no tener nuevos efectos secundarios.
Una vacunación generalizada de la viruela del mono podría provocar una epidemia de una nueva viruela humanizada, produciéndose una difusión de estos mensajeros virales.
VIRUELA TRATAMIENTOS NATURALES
Es un virus. Es una enfermedad infecciosa grave, contagiosa que en algunos casos puede causar la muerte. A continuación se presentan los posibles tratamientos para la viruela.
Malva, llantén, cola de caballo y limón: Hacer hervir un puñado de estas hierbas en dos litros de agua por 5 minutos. Luego darse un baño con esta mezcla.
Chancapiedra, linaza con limón, llantén y malva: Hervir por espacio de 3 a 4 minutos, un puñado de estas hierbas, en 4 vasos de agua. Para luego tomar ½ vaso del cocimiento a las 7 a.m. y el otro a las 4 p.m.
Pallar: Para tratar la viruela hacer decocción de la semilla del pallar.
EL ACEITE ESENCIAL DE ESPLIEGO desinfecta, cicatriza y alivia el dolor. Tiene efecto antiveneno y analgésico. Aplicar unas gotas directamente sobre la piel cada 5 minutos durante la 1ª hora, luego cada 15 min. durante la 2ªhora.
Para picaduras no venenosas (mosquitos, arañas, tábanos..) aplicar 1 gota de eucalipto, limón o menta de campo o manzanilla alemana, menta piperita o litsea en una pomada para las picaduras o en aceite de maceración de caléndula. Siempre que se mezclan 2 ó 3 plantas/AE aumenta su efecto si no son antagonistas.
Garrapata: conservarla en alcohol para su análisis en laboratorio para averiguar si tiene alguna enfermedad transmisible.
La infusión de sus hojas sirve para combatir el resfriado.
los incas detallan el uso en infusiones para males de los riñones y vejiga
Las hojas tiernas aliviaban afecciones hepáticas y cólicos estomacales
Con hojas frescas hervidas se alivian las inflamaciones de los miembros inferiores. O con la decocción de la corteza para tratar edemas de miembros inferiores
Las hojas frescas se emplean para ciáticas y dolores reumáticos.